De contextos arqueológicos sumergidos y visita pública: reflexiones generales
Palabras clave:
Patrimonio cultural sumergido, Patrimonio cultural subacuático, Sociedad, Visitas, Yacimientos arqueológicos subacuáticos
Resumen
La apertura de los yacimientos arqueológicos subacuáticos a la visita pública es actualmente un problema que requiere mayor atención y discusión por parte de los sectores académicos, institucionales y culturales en general. Si se parte del principio de que la mejor manera de conservar el patrimonio sumergido es mantener los sitios in situ, se requiere reflexionar conjuntamente para buscar los puntos de coincidencia sobre las posibles soluciones para ello. El objetivo es proteger el patrimonio cultural sumergido al tiempo de hacer viables los medios para su conocimiento y disfrute por parte de un mayor sector de la sociedad. En el presente texto se plantean algunas de las condiciones a considerar en caso de existir la posibilidad de apertura de un sitio, así como las alternativas cuando no existen ni las características físicas ni los recursos financieros y humanos para hacer accesible un yacimiento de manera controlada y segura.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-03-27
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.