Criterios para el respeto, conservación y divulgación de los yacimientos arqueológicos subacuáticos

Palabras clave: Arqueología subacuática, Turismo, Visitas, Yacimientos arqueológicos subacuáticos

Resumen

Contribución al Debate 31 de revista PH PH 115 (junio, 2025) con título: ¿Se deben abrir los yacimientos arqueológicos subacuáticos para su visita? y coordinado por Filipe Castro, del Centro de Ecología Funcional de la Universidad de Coimbra (Portugal).

Biografía del autor/a

Ana Crespo Solana, Instituto de Historia, CSIC
Investigadora Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Honorary Research Fellow Professor de la University of Wales Trinity Saint David (UWTSD, Reino Unido); miembro de la Academia Europaea e investigadora de la Red de Arqueología del CSIC (ArchaeologyHUB). Ha sido investigadora y profesora invitada en diversos centros y universidades en Europa, Asia y América, como la Universidades Autónoma y Complutense de Madrid, Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla, Universidad de Cantabria, Escuela de Doctorado de la Universidad de Cádiz así como Estados Unidos (Massachussetts Institute for Technology); México (Instituto Nacional de Arqueología e Historia, El Colegio Mexiquense, etc.), Colombia (Universidad del Norte), Argentina (Universidad Nacional de Mar del Plata). Historisches Seminar, Europa-Universität Viadrina Frankfurt, Humboldt Universiät, en Alemania; en Países Bajos (University of Leiden, University of Amsterdam, University of Groningen, Katholieke Universiteit Leuven, en Bélgica; Reino Unido (University of Southampton), etc. Ha dirigido varios proyectos de investigación, financiados por la Unión Europea y el Ministerio de Ciencia, Universidades e investigación: Es autora de 8 libros y más de 90 artículos y capítulos de libros.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-04-02