Barcos, embarcaciones menores y arqueología naval en Lisboa: los últimos cinco años (2019-2024)
Palabras clave:
Arqueología naval, Arqueología subacuática, Barcos, Construcción naval, Embarcaciones, Lisboa, Patrimonio cultural subacuático, Portugal, Puerto
Resumen
En las últimas décadas, Lisboa ha ganado protagonismo en la arqueología naval portuguesa debido al frecuente hallazgo de barcos y embarcaciones pequeñas bajo los aterros que han ido ganando espacio al río en los últimos siglos. Estos restos han tenido implicaciones en la práctica arqueológica, al influir en las hipótesis de investigación y en las metodologías de trabajo. El presente artículo aborda la arqueología ribereña en Lisboa, explora las principales estrategias y metodologías utilizadas para el registro de barcos y estructuras náuticas y recoge los principales descubrimientos de los últimos cinco años. Destaca el barco Boa Vista 5, de la segunda mitad del siglo XVII y el mejor conservado de todos los excavados hasta ahora en Lisboa, y Bom Sucesso 1, Boa Vista 4, Boa Vista 6, Boa Vista 8 y Boa Vista 9, que probablemente sean pequeñas embarcaciones fluviales del siglo XIX.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.