Transformar para preservar. Retos contemporáneos del patrimonio musical

Autores/as

  • Ana Ros Hernández Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.116.5941

Palabras clave:

Globalización, Hibridación, Identidad, Patrimonio musical, Transformación

Resumen

Contribución al Debate de revista PH 116: Diálogo intercultural y resignificación del patrimonio musical y dancístico: ¿para qué transformar las expresiones culturales en el ámbito de la música y la danza? El presente artículo entiende el patrimonio como una construcción colectiva vinculada a la identidad, que se encuentra en constante evolución. En este sentido, es necesario proponer modelos de salvaguardia que reconstruyan las expresiones musicales en contextos contemporáneos, desde una perspectiva informada y respetuosa. Asimismo, se analiza la acción de la tecnología y los procesos de digitalización en la conservación y difusión musical, así como los riesgos de la globalización en la pérdida de sentido territorial y de identidad. Frente a ello, se revindica el potencial de la hibridación en el diálogo intercultural y la diversidad estilística, que, lejos de amenazar el patrimonio, lo conectan con las comunidades actuales y aseguran su continuidad.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana Ros Hernández, Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música

    Termina sus estudios superiores de música en el Centro Superior Katarina Gurska con matrícula de honor, en la especialidad de flauta travesera. Actualmente cursa los másteres en Interpretación Solista y en Investigación de Música Interdisciplinar en dicho centro, además del Máster en Pedagogía Musical en la UNIR. Ha sido becada por la Fundación Katarina Gurska (2020–2023) y premiada en diversos concursos nacionales. Su labor combina interpretación, investigación y docencia, con experiencia en instituciones como DidactMusic, la Escuela de Música Soto Mesa y la Agrupación Musical la Lira de Pozuelo. Asimismo, ha actuado como solista interpretando obras como el Concierto de Ibert y el Concierto en re menor de Khachaturian, y participado en destacadas orquestas jóvenes y profesionales del ámbito nacional, como la Orquesta de Extremadura o la Orquesta Sinfónica de Cartagena.

Descargas

Publicado

2025-07-10