Schreinmoser, C.R. (2025) Salvaguardar lo intangible: el derecho internacional ante la destrucción intencional del patrimonio cultural inmaterial

Autores/as

  • Josefa Molina Tapia Arqueóloga y antropóloga social y cultural

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.116.5991

Palabras clave:

Derecho Internacional del Patrimonio Cultural (DIPC), Patrimonio cultural, Patrimonio cultural inmaterial

Resumen

Salvaguardar lo intangible: el derecho internacional ante la destrucción intencional del patrimonio cultural inmaterial es una monografía especializada de carácter interdisciplinar con la que el autor persigue definir jurídicamente el patrimonio cultural y enumerar las principales manifestaciones de destrucción intencional del patrimonio y sus consecuencias para las comunidades, documentando la necesidad de reforzar las disposiciones específicas del Derecho Internacional del Patrimonio Cultural (DIPC).  Reseña incluida en revista PH 116 (octubre 2025).

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Josefa Molina Tapia, Arqueóloga y antropóloga social y cultural

    Antropóloga social y cultural, arqueóloga y antropóloga física y forense profesional. Licenciada en Antropología social y cultural y licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Especializada en patrimonio cultural y experta profesional en tecnologías avanzadas para la gestión y documentación del patrimonio cultural. Estancia en prácticas en Centro de Documentación y Estudios, área del Patrimonio Etnológico del IAPH para el Máster de Antropología: Gestión de la diversidad cultural, el patrimonio y el desarrollo, Universidad de Sevilla. Especialista en comunicación, documentación gráfica, SIG y virtualización del patrimonio.

Descargas

Publicado

2025-09-29