Programa de normalización de estudios previos y control de calidad de las intervenciones. Propiedades mecánicas. 1ª parte
DOI:
https://doi.org/10.33349/1999.28.859Palabras clave:
Centro de Intervención, Control de calidades, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Investigación, Materiales, Metodología, Normalización, Técnica de análisis de materialesResumen
La autora plantea el interés de la mecánica, el equilibrio y la deformación de los materiales sólidos, para estudiar el comportamiento de los materiales. Se han realizado diversos ensayos relativos al comportamiento mecánico superficial para medir la resistencia superficial a la deformación, así como se ha desarrollado un ensayo de adherencia para medir la falta de cohesión entre una capa externa y el substrato. Este trabajo se enmarca en el Subprograma de Normalización de Estudios Previos y Control de Calidad en las Intervenciones del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, y observa las propiedades mecánicas de los materiales.Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-09-01
Número
Sección
Intervención. Idea: Criterios y Métodos
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.






