Fundamentos metodológicos en la limpieza de estructuras pictóricas: una visión objetiva

Autores/as

  • José Manuel Barros García

DOI:

https://doi.org/10.33349/2000.30.949

Palabras clave:

Barniz, Conservación, Limpieza, Metodología, Pinturas, Restauración

Resumen

El objetivo de este artículo es mostrar la génesis, las bases teóricas y las limitaciones de un planteamiento metodológico en el campo de la limpieza de estructuras pictóricas, al que el autor ha denominado como objetivo, en contraposición al crítico (desarrollado este último por autores como Cesare Brandi, Paul Philippot, René Huyghe o Umberto Baldini). El planteamiento objetivo se expresa a nivel operativo en la llamada limpieza integral o total. Este criterio de limpieza, usual en los países anglosajones, es, en nuestro país, poco conocido en sus fundamentos teóricos, erróneamente interpretado en sus aplicaciones prácticas y evaluado, en muchas ocasiones, de forma maliciosa en cuanto a sus limitaciones proyectuales y en cuanto a los resultados operativos. En este estudio se efectúa un análisis crítico, en el que se intentan definir los diferentes aspectos que fundamentan esta metodología, sin eludir las importantes limitaciones que presenta

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-03-01

Número

Sección

Intervención. Idea: Criterios y Métodos