San Leandro y San Buenaventura

  • 1665 - 1668
  • Óleo sobre lienzo
  • 282 x 188 cm
  • Procedencia: Iglesia de los Capuchinos

San Buenaventura (siglo XIII) es uno de los principales santos franciscanos y san Leandro (arzobispo de Sevilla en el siglo VI) fue el fundador del templo que se construyó en el sitio donde fueron martirizadas las santas Justa y Rufina. En este sentido, san Buenaventura aparece con la maqueta de una iglesia entre sus manos, que le ha sido entregada por san Leandro y que puede simbolizar la construcción del convento de los Capuchinos, lugar para el que fue realizada la pintura. San Buenaventura se representa barbado y con tonsura en la cabeza. Viste el hábito de su orden ceñido a la cintura con el cíngulo de cuerda y sobre él la muceta roja que lo identifica como cardenal. A los pies de san Leandro, un ángel sostiene la mitra. Te invitamos a que descubra el simbolismos de estos elementos en el juego que proponemos.