Bastidores y pinturas sobre lienzo. Equilibrio de las tensiones y propuestas operativas (primera parte)

Autores/as

  • Franco del Zotto

DOI:

https://doi.org/10.33349/2004.47.1693

Palabras clave:

Bastidores, Bastidores flotantes, Distribución de fuerzas, Expansión-retracción del bastidor, Intervención, Investigación, Lienzo, Madera, Medioambiente, Patrimonio mueble, Pinturas

Resumen

En la restauración de pinturas sobre lienzo, la cuestión del soporte -tela y bastidor- ha tenido durante mucho tiempo un papel secundario respecto a la preponderante cuestión estética, propia de la policromía. Las investigaciones con método científico que comenzaron en Italia a partir de los años cincuenta contribuyeron al conocimiento de la interacción del bastidor sobre la tela y sobre los estratos policromos superiores. En el artículo se ilustra el itinerario seguido en la investigación para llegar a la realización de estructuras portantes flotantes, capaces de amortiguar la resultante de las reacciones físico-mecánicas de la tela y de los estratos pictóricos, derivadas de las variaciones ambientales de temperatura y humedad, para conservar a lo largo del tiempo una tensión adecuada, programada, regularmente distribuida y controlada, condiciones todas ellas indispensables para su conservación.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-02-01

Número

Sección

Criterios