Acerca de la crisis del conocimiento histórico y del mercado de los bienes culturales
Palabras clave:
Bienes culturales, Conjuntos históricos, Economía, Historia, Memoria, Mercados, Monumentos, Turismo cultural, Valoración
Resumen
Se recogen en este artículo dos textos originalmente elaborados de manera independiente. El primero de ellos, "Sobre el buen uso de los monumentos arqueológicos", publicado por primera vez en la revista Gerión, parte del análisis de la situación actual del conocimiento histórico, fundamentalmente a través de tres argumentos principales: la transformación del monumento arqueológico en mercancía, la integración de éste en la industria expositiva y su banalización, que al final deriva en objeto de consumo turístico. Por otro lado, en el segundo texto, se desarrolla la contribución del patrimonio cultural a la economía política, sosteniendo una postura crítica para la que no existe un mercado de bienes culturales.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2006-05-01
Sección
Debate e Investigación. Investigación
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.