Intervención en el patrimonio contemporáneo. Antiguo ambulatorio Hermanos Laulhé en San Fernando, Cádiz
Palabras clave:
Ambulatorio Hermanos Laulhé, Andalucía, Cádiz, Cavestany y Pardo Valcárcel, Fernando, Cerámica, DOCOMOMO, Edificios sanitarios, Estilo internacional (arquitectura), Gabino, Amadeo, Instituto Nacional de Previsión, Movimiento moderno, Patrimonio arquitectónico, Rehabilitación, Restauración, San Fernando
Resumen
El antiguo ambulatorio de los Hermanos Laulhé en San Fernando (Cádiz), actualmente Centro de Salud Dr. Cayetano Roldán Moreno, constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del movimiento moderno en Andalucía. Junto con otros ejemplos en Avilés y Santander o el hospital de Salamanca, su autor, el arquitecto madrileño Fernando Cavestany y Pardo Valcárcel, marcaría un nuevo horizonte de la arquitectura sanitaria española que el Instituto Nacional de Previsión construyó entre los años 40 y 70 en España. Los trabajos de reforma y rehabilitación del inmueble son el resultado de un concurso público promovido por el Servicio Andaluz de Salud en el año 2004. Recientemente inaugurado, intenta aportar una visión humilde y delicada desde la que afrontar la intervención en el patrimonio contemporáneo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2011-05-01
Número
Sección
Actuaciones
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.