Territorio y patrimonio rural en las sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Nuevas perspectivas de investigación
Resumen
En el extremo oriental de la provincia de Jaén, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tanto por la abundancia y diversidad de recursos naturales, como por la secular forma de explotación de esos recursos, los aprovechamientos forestales se conformaron históricamente como la actividad económica hegemónica en estos macizos. Junto a ellos desde comienzos del siglo XX empezó a despuntar con fuerza la explotación de una cabaña ganadera integrada mayoritariamente por ejemplares de ovino y caprino. Frente a la importancia de las actividades silvopastoriles, la agricultura ocupó un plano secundario, en parte por los propios condicionantes naturales a los que se enfrentaba la expansión del terrazgo y, en parte, por las trabas jurídicas que se presentaban en un ámbito donde era dominante la propiedad pública del suelo. En este trabajo se describen de forma resumida las características esenciales de los aprovechamientos reseñados y se sugieren algunas líneas de investigación encaminadas a un conocimiento más exhaustivo de la base patrimonial a la que dieron origen. Todo ello con el fin de incorporar esos restos a un programa de interpretación patrimonial enfocado a la educación en valores ambientales respetuosos con el territorio y la cultura serrana.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2013-10-01
Número
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.