Las rutas culturales de los Pedroches

Autores/as

  • Asociacion ADROCHES para el Desarrollo Rural de Los Pedroches Asociación ADROCHES, Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Los Pedroches

DOI:

https://doi.org/10.33349/2014.0.3502

Palabras clave:

Andalucía, Córdoba (Provincia), Dehesas, Gastronomía, Patrimonio cultural, Patrimonio natural, Rutas culturales, Valle de los Pedroches (Córdoba)

Resumen

La comarca de Los Pedroches se localiza al norte de la provincia de Córdoba. Compuesta por diecisiete municipios (Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Cardeña, Conquista, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque y Villaralto), constituye una comarca “natural”. 

Su posición geográfica, limitando con las comunidades autónomas de Castilla la Mancha y Extremadura, le confieren un carácter especial en su cultura y personalidad, adoptando peculiaridades en aspectos tales como la arquitectura y gastronomía que la diferencian de las características propias de la Andalucía del Valle del Guadalquivir.

Su situación estratégica fue clave en el pasado como lugar de tránsito en la trashumancia y en las comunicaciones entre la Meseta y la Andalucía Oriental. Muestra de este pasado son las numerosas fondas y posadas que daban cobijo a los transeúntes y los restos de vías pecuarias como la Cañada Real Soriana y la Cañada Real de la Mesta.

 

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Asociacion ADROCHES para el Desarrollo Rural de Los Pedroches, Asociación ADROCHES, Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Los Pedroches
    La Asociación ADROCHES para el desarrollo rural de la Comarca de Los Pedroches es el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches.El principal objetivo del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches es la promoción y el desarrollo de los 17 municipios que conforman la Comarca de Los Pedroches, siendo para ello pilares fundamentales, la participación y cooperacón de todos los agentes públicos y privados que intervienen en los procesos de desarrollo económico, social y cultural de nuestro territorio. Se constituye como elemento integrador del territorio, aglutinando a todos los sectores socioeconómicos representativos de la comarca, como son las Administraciones Públicas, Entidades Financieras, Agentes Económicos, Cooperativas o Agentes Sociales.

Descargas

Publicado

2014-10-27

Número

Sección

Bienes, paisajes e itinerarios