Construyendo la memoria social de una comunidad rural
Palabras clave:
A Coruña (Provincia), Ciudadanía, Fotografía, Memoria, San Sadurniño, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Resumen
Fálame de San Sadurniño surge a partir de una actividad que se llevó a cabo el 17 de mayo de 2013 en el Aula CeMIT del ayuntamiento de San Sadurniño para conmemorar el día de las Letras Gallegas y el día de Internet, en defensa de la lengua gallega y el empleo de las TIC. Básicamente, este proyecto consiste en la realización de talleres colaborativos en los que los participantes aprenden a digitalizar y geolocalizar fotografías; posteriormente, graban un audio explicativo de cada imagen para subirlo a la web www.falamedesansadurnino.org, un espacio donde, para sus organizadores, “simples fotos habladas cargan de sentido colectivo las pequeñas vivencias individuales.”Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2016-04-28
Número
Sección
Panorama
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.