Conservación crítica: re-imaginando el "objeto" de conservación contemporáneo
Palabras clave:
Arquitectura, Conservación, Historiografía, Restauración
Resumen
Este ensayo revisa las teorías de la historia sobre las que la definición del objeto de conservación arquitectónico moderno se ha fundamentado y que la práctica normativa continúa perpetuando en la actualidad. En su lugar propone la teoría de la historia del crítico literario Walter Benjamin, así como la teoría del juicio estético del filósofo Immanuel Kant como posibles vías para re-imaginar el objeto de conservación contemporáneo y renovar la disciplina. Ambas teorías asignan a la imaginación un rol mediador fundamental en la construcción de la realidad, y entienden dicha construcción como resultado de un proceso dialéctico entre la experiencia vivida y su conceptualización. La mediación de la imaginación en la construcción del objeto de conservación contemporáneo implica un alejamiento de teorías que presumen estatus científico en la recuperación del pasado. En su lugar, la naturaleza alegórica y dialéctica de nuestro entendimiento del pasado desde el presente demanda participación, responsabilidad y compromiso de la sociedad en el proceso. Se denomina conservación crítica, por tanto, al conjunto de decisiones que se toman desde la conciencia del proyecto de conservación arquitectónica como una construcción ideológica.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-01-27
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.