El patrimonio es un umbral: presentes sucesiones de presente

Palabras clave: Identidad, Monumento, Patrimonio

Resumen

La idea de "patrimonio" surge de un sentimiento de pérdida hace menos de doscientos años y, desde entonces, hemos recorrido un camino hacia el "bien cultural" que nos ha llevado a un cambio de paradigma por medio de la deconstrucción del propio concepto, desligándolo de las connotaciones pasivas de pertenencia a las de apropiación activa.El patrimonio se nos presenta en el siglo XXI como un umbral que puede atravesarse en ambas direcciones, donde inevitablemente actuamos desde el presente, y que invita siempre a un nuevo itinerario desde la experiencia de lo conocido. En definitiva, hemos pasado a entenderlo como presentes sucesiones de presente que nos remiten a un sucesivo encuentro entre pasado y futuro, donde confluyen las miradas interesadas desde la contemporaneidad como monumento, documento, identidad y recurso. En la medida en que las integremos será más eficaz la tutela del patrimonio cultural. 

Biografía del autor/a

Aurora Villalobos Gómez, Real Academia de Nobles Artes de Antequera
Doctora Arquitecta especializada en patrimonio cultural y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Becaria Erasmus en la Facultad de Arquitectura de Florencia y Becaria de Investigación en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Miembro del Grupo de Investigación HUM-065 de la Universidad de Granada. Académica de Número de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Miembro de la Comisión Técnica del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera y de la Comisión Andaluza de Museos.Sus líneas de investigación están referidas a la reflexión sobre el concepto de patrimonio, la planificación y gestión cultural, la conservación y musealización del patrimonio arqueológico y la interrelación entre cine y patrimonio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2017-02-13
Sección
Perspectivas