Muertos revividos: motor para el desarrollo económico, cultural y turístico

Autores/as

  • Raquel E. Esteban Martín Fundación Bodas de Isabel

DOI:

https://doi.org/10.33349/2017.0.3907

Palabras clave:

Aragón, Historia, Patrimonio, Recreacionismo, Turismo

Resumen

El año 1997 marca en Aragón una nueva era, o más bien la era de la recreación histórica entendida como tal. Es cuando surgen Las bodas de Isabel de Segura: cuatro días en los que, en tiempo real y sobre escenarios naturales, la ciudad recrea el desenlace de la leyenda histórica de los amantes de Teruel. La proliferación de eventos semejantes plantea varias cuestiones al recreacionismo: ¿qué?, ¿cómo?, ¿quién?, y sobre todo ¿para qué? Desde hace seis años la Fundación Bodas de Isabel asume la responsabilidad de poner un poco orden en el sector.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-04-07

Número

Sección

Panorama