Datos abiertos, su apuesta económica y la promesa política
DOI:
https://doi.org/10.33349/2017.0.3955Palabras clave:
Ciudadanía, Datos abiertos, Gobierno abierto, Mercado cultural, ParticipaciónResumen
Dentro de las más recientes reformas de modernización de las administraciones públicas se encuentran las que convergen en un cambio de relaciones entre gobiernos y gobernados, la apertura de información, así como la incorporación de elementos técnicos y tecnológicos en este proceso de intercambio. Aunque esta innovación no resulta paradigmática, pues no es un rompimiento con las teorías sociológicas o politológicas, sí es la tendencia de gestión, desde las ópticas administrativa y económica, en las agendas gubernamentales a nivel internacional desde la publicación de The 8 Principles of Open Government Data1 en 2007 y el Memorandum de la Open Government Initiative signado por el presidente estadounidense Obama en 2009. Así como la promoción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) de 2011 o más difundido en la literatura especializada como OGP (Open Government Partnership)...Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Perspectivas
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.






