Cerámicas de Niculoso Pisano y análisis cuantitativo de vidriados por FRX portátil
Palabras clave:
Azulejo de artista, Cerámica, Fluorescencia de rayos X portátil, Microscopia electrónica, Niculoso Pisano, Francisco (145?-1529?), Renacimiento (Estilo), Sevilla (Sevilla), VidriadoResumen
En este trabajo se aborda la caracterización química y mineralógica de dos piezas cerámicas esmaltadas atribuidas a Niculoso Pisano. Se han estudiado tanto la mineralogía y composición química de las pastas cerámicas, como la caracterización química-mineralógica y microestructural de los pigmentos utilizados en la decoración de los esmaltes. El análisis de las composiciones y de su variabilidad pretende contribuir a mejorar el conocimiento científico de los materiales y técnicas utilizados por este artista, así como a dilucidar posibles indicadores de la cronología de su producción cerámica. Con el objeto de establecer un procedimiento que permita la caracterización cuantitativa por métodos no destructivos de obras cuyo análisis por técnicas convencionales no es posible, se han determinado las concentraciones de los elementos químicos de los distintos colores de los vidriados utilizando un equipo portátil de fluorescencia de rayos X (FRXP), y los resultados se comparan con los obtenidos en los mismos objetos por µ-FRX de laboratorio. Combinando FRXP y espectrometría Raman portátiles se consigue información sobre las obras equivalente a la conseguida con equipos de laboratorio.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ceramics by Niculoso Pisano and quantitative analysis of glazes using portable XRF
Chemical and mineralogical analysis has been performed on two ceramics tiles covered with coloured glazes and attributed to Niculoso Pisano. We have determined the mineralogical and chemical compositions of the bodies as well as of the different glazes, including microstructural observations of the glaze colors used in the decoration. Such ceramic composition study aims at improving the knowledge of the materials and techniques used by this artist, as well as to clarify the possible existence of various steps in the chronology of his production. In order to check for a method to achieve quantitative non-destructive characterization for art-works that cannot be moved to a laboratory, we have determined the concentrations of the elements in the different glaze colours using a portable X-ray fluorescence (PXRF) and we have compared the values to those obtained with a commercial µ-XRF at the same places on the objects. Complementing PXRF with portable Raman spectrometry provides valuable information on ceramics similar to laboratory equipment.
Keywords: Tile by Artist; Ceramic; Portable X-Ray Fluorescence; Electron Microscopy; Niculoso Pisano, Francisco (145?-1529?); Renaissance (Style); Seville (Seville); Glazing
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.