Panorama actual de la arqueología urbana en Huelva

  • Juan Manuel Campos Carrasco Universidad de Huelva, Dpto. de Historia I
Palabras clave: Arqueología urbana, Onoba, Huelva, Patrimonio arqueológico, Tarteso

Resumen

En esta contribución se presenta un panorama general de la arqueología urbana en la ciudad portuaria de Huelva. Se analizan las diferentes etapas, marcadas por distintos intereses, metodologías y mecanismos de gestión, por las que han transcurrido las intervenciones arqueológicas en la ciudad desde el año 1966 hasta el presente, que ascienden a 324, para a partir de ahí realizar un balance de los resultados, analizar la situación actual y reflexionar sobre un proyecto de futuro que permita el rescate y la reconstrucción de la memoria histórica de la ciudad de Huelva. Proyecto que ha de desarrollarse en el marco de diálogo entre los ciudadanos, ávidos de conocer su pasado, los agentes de desarrollo inmobiliario, generadores de riqueza y progreso, la Universidad, garante de la investigación, y los poderes públicos, responsables de garantizar el futuro del pasado.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Campos Carrasco, Universidad de Huelva, Dpto. de Historia I
Catedrático de Arqueología. Universidad de Huelva

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios