Notas sobre Campo Adentro, a los 10 años de su inicio

  • Fernando García Dory Campo Adentro
Palabras clave: Agroecología, Arte, Campo adentro, Ciudad, Despoblamiento, Espacios rurales, Nueva ruralidad, Territorio

Resumen

Hablar de un proyecto como Campo Adentro puede ser una vía para examinar posibles estrategias culturales y artísticas en relación a la cuestión rural de hoy. A partir de ahí podemos ver las condiciones en las que surge un nuevo campo de práctica de arte en el medio rural, sus referentes históricos y objetivos, así como ejemplos concretos de práctica situada.

Biografía del autor/a

Fernando García Dory, Campo Adentro
Licenciado en Bellas Artes por la UCM, y Diplomado en Sociología Rural por la UNED. Es Magíster en Agroecología y Desarrollo Rural Sostenible por la UNIA, y miembro del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos.  Su obra aborda temas que afectan a la relación actual entre cultura y naturaleza en el marco del paisaje, lo rural, y las expectativas asociadas a aspectos de identidad, crisis, utopía y cambio social. Ha realizado diversas exposiciones, talleres, intervenciones y proyectos en los que enlaza arte, ecología y procesos sociales (*), desarrollando aspectos de arte colaborativo medioambiental encaminado hacia la autoorganización de comunidades para el desarrollo de una estrategia cultural sobre la cuestión rural en nuestros días. Trabajó promoviendo proyectos agroecológicos en Madrid ( Bajo el Asfalto está la Huerta 1999-2000), Ecuador ( Agrovida, Movimiento Indígena de Chimborazo 2002-2003), India ( Proyecto Namdu y Banco de Semillas de Amrita Bhoomi 2005-06). Y desde que lanzó en 2005 el proyecto, dirige la Escuela de Pastores de Picos de Europa.  Actualmente dirige el proyecto Campo Adentro, arte, agriculturas y medio rural, una estrategia cultural sobre el campo español

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04