Bem viver, una alternativa a la idea de desarrollo
Palabras clave:
Alternativas, América Latina, Bem viver, Culturas tradicionales, Los Andes, Modelos (desarrollo), Naturaleza, Pueblos indígenas, Ubuntu, Valores ancestrales
Resumen
Bem Viver no es una alternativa al desarrollo, sino una alternativa a la idea misma de desarrollo. La forma de pensar occidental, especialmente en la etapa del capitalismo, organizó la sociedad en base a tres ideas básicas: explotación, acumulación y separación. Para la forma de pensar amerindia, la buena forma de vivir en el planeta, o en casa (del idioma guaraní: Teko Porã, la buena forma de vivir en casa; o Sumak Kawsay, buen vivir, en quechua) también se basa en tres ideas , pero muy diferentes, las llamadas tres armonías de Bem Viver: armonía del individuo consigo mismo, armonía del individuo con la comunidad, armonía de la comunidad con los demás seres que habitan el planeta. En este artículo, que forma parte de un libro del autor (All the way-points of culture in Latin America), se presenta esta forma milenaria de pensar, ser y estar en el planeta a partir de relatos y experiencias con los pueblos andinos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.