La capilla del Hospital de Santiago en Úbeda a través del estudio tridimensional de su sección

  • Antonio Estepa Rubio Universidad San Jorge
  • Jesús Estepa Rubio ER arquitectos
  • Javier León Torres investigador independiente
Palabras clave: Andrés de Vandelvira, Arquitectura, Axonometría, Bóvedas, Estereotomía, Geometría, Hospital de Santiago, Técnica de construcción, Úbeda (Jaén)

Resumen

Presentamos, en este artículo, una revisión de la propuesta de Vandelvira para la capilla del Hospital de Santiago en Úbeda, entendida como unidad con autonomía suficiente para poder establecer sobre ella un estudio comparado con otras obras de naturaleza sacra, igualmente resueltas por este genial arquitecto. Las singularidades espaciales, geométricas y constructivas de este fragmento arquitectónico, integrado en un sistema de mayor envergadura formal y funcional, nos permiten generar una reflexión profunda sobre la sistemática proyectual desarrollada por el maestro. El estudio minucioso de la sección del edificio, en relación con el análisis sobre la morfología de las techumbres, ponen de manifiesto la excepcionalidad de la solución; sobre todo, cuando comprendemos las razones que motivan la disyunción abrupta que se planifica entre las identidades de los espacios interiores y exteriores.

Biografía del autor/a

Antonio Estepa Rubio, Universidad San Jorge
Arquitecto por la Universidad Sevilla, doctor en Arquitectura por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, Máster en Urbanismo, Catastro y Valoración por la Universidad de Jaén, Máster Executive en Infoarquitectura e Interiorismo 3D por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales, Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Cofundador del estudio ER arquitectos. Profesor en la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Jesús Estepa Rubio, ER arquitectos
Arquitecto por la Universidad de Sevilla, doctor por la Universidad de Córdoba, Máster en Urbanismo, Catastro y Valoración por la Universidad de Jaén, Máster Interuniversitario en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Córdoba. Cofundador del estudio ER arquitectos.
Javier León Torres, investigador independiente
Técnico Superior en Edificación y Obra Civil y Delineante Proyectista. Ha colaborado, a lo largo de su vida profesional, en distintos estudios de arquitectura, en donde ha trabajado en múltiples áreas y disciplinas vinculadas con los sectores del urbanismo y la edificación. Se ha especializado en el levantamiento arquitectónico de bienes inmuebles de naturaleza patrimonial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-02-09
Sección
Artículos