Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Registrarse
Entrar
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Actual
Archivos
Participa
¿Cómo participar?
Debate
Reseñas
Tesis
Estadísticas
Estadísticas Generales
Estadísticas Editoriales
Inicio
/
Archivos
/
revista PH 105 (2022)
revista PH 105 (2022)
Publicado:
2021-11-02
Febrero 2022
DOI:
https://doi.org/10.33349/0.0
Actualidad
La incorporación de las TIC y el patrimonio cultural en la escuela confirma su éxito para el fomento de la lectura
Juan Félix García Pérez
2
PDF
El proyecto AQUA evalúa el uso eficiente del agua en los jardines de la Edad Moderna
Ana Duarte Rodrigues, Desidério Batista
5
PDF
Investigadores de universidades ibero-americanas idean una plataforma colaborativa de estudio de los paisajes hitóricos de la producción
Enrique Larive López
9
PDF
Un mapa colaborativo para documentar y difundir los sistemas de regadíos históricos de Granada y Almería
José María Martín Civantos, Maurizio Toscano, María Teresa Bonet García, Elena Correa Jiménez
12
PDF
En marcha un estudio sobre los procesos de patrimonialización de la cultura de frontera en el sur ibérico
Elodia Hernández León
15
PDF
El Diccionariu de a fala transfiere los resultados de un trabajo de documentación de las hablas fronterizas de la Raya
Irene Sánchez Izquierdo, Miroslav Valeš
18
PDF
Una investigación sobre modelos culturales en el medio rural ahonda en las relaciones entre arte, territorio y población
David García Ferreiro
21
PDF
OPHERA abre a la ciudadanía las experiencias de reconstrucción de la región italiana de Las Marcas afectada por el terremoto de 2016
Pilar Montero Vilar, Giovanni Issini
24
PDF
La intervención en el Convento de Santa Clara afronta el reto de compatibilizar su uso cultual y su funcionalidad cultural
Lourdes Royo Naranjo
28
PDF
El patrimonio industrial marítimo y el Camino de Santiago se vinculan como base para el diseño de un futuro itinerario cultural
María Isabel Puerto Fernández
32
PDF
Entre Dos Tierras aúna academia y sociedad para dar a conocer el patrimonio arqueológico en los Montes de Toledo
Arturo Ruiz Taboada
35
PDF
Una investigación analiza el papel de los museos mexicanos en el diálogo social a través de la activación de sus colecciones
Cintia Velázquez Marroni
38
PDF
La OEI y la Universidad de Alicante forman en cultura digital y propiedad intelectual a los profesionales culturales iberoamericanos
Cristina Ortiz Portillo
42
PDF
El sistema de clasificación funcional de documentos de la Junta de Andalucía presenta su versión 2.0
Mateo A. Páez García
44
PDF
Los retos del patrimonio cultural, el turismo de interior y la sostenibilidad analizados a través de un Hackcamp
José Sánchez-Laulhé, Bernardino Sañudo-Franquelo
48
PDF
El IAPH planifica una segunda edición del MOOC Patrimonio cultural de Andalucía
Carlos Romero Moragas
51
PDF
Artículos
Conservación preventiva de retablos: metodología de evaluación inspirada en la Carta del Rischio
Benjamín Domínguez-Gómez
54
pdf
Paisaje (in)alterable. Arquitectura y paisaje en la región vinícola del Alto Duero: memoria para el futuro
João Duarte
78
PDF (English)
La capilla del Hospital de Santiago en Úbeda a través del estudio tridimensional de su sección
Antonio Estepa Rubio, Jesús Estepa Rubio, Javier León Torres
98
PDF
Muestras de madera colectadas en Córdoba en el siglo XVIII descubiertas en el Real Jardín Botánico de Madrid
Ángel Montero
118
pdf
Debate
Interpretación y gestión del patrimonio en los espacios del turismo oscuro... ¿de qué estamos hablando? (Introducción)
Óscar Navajas Corral, Maribel Rodríguez Achútegui
132
PDF
Interpretación y gestión del patrimonio en los espacios del turismo oscuro... ¿de qué estamos hablando?
Óscar Navajas Corral
134
PDF
Nuevas reflexiones sobre el turismo oscuro: patrimonio, muerte y atracción
Maximiliano E. Korstanje
140
PDF
Los lugares del trauma. Reflexiones en torno a sus procesos de memoria
Júlia Faria
143
PDF
Hablar de patrimonio cultural es controvertido porque no existe un único patrimonio cultural
Sergio Ramos Cebrián
145
PDF
Memoria, trauma y experiencia. Sobre los patrimonios conflictivos y el turismo oscuro
Carmen Ortiz García
148
pdf
Turismo enfocado a campos de concentración: el caso de Auschwitz-Birkenau. Recordar la historia para no repetirla
Francisca Ramón Fernández
151
PDF
Una visita al campo de concentración de Mauthausen en septiembre de 1992
Víctor Manuel Fernández Martínez
155
pdf
El Museo de la Cultura Indígena de Tihosuco y el conflicto de la Guerra de Castas: la cohesión social a través del turismo de la memoria
Cecilia del Socorro Medina, Elena M.ª Pérez González
157
PDF
La mercantilización de la memoria histórica y su denuncia en novelistas contemporáneos: análisis de El impostor de Javier Cercas
Alfonso Hidalgo Mañero
160
PDF
La tortura en España: un ejemplo de turismo oscuro
Josu Santamarina Otaola
164
PDF
Los museos son más oscuros de lo que parece
Antonio Bellido Blanco
167
PDF
Las Rutas de Guerra en la España Nacional: patrimonio, turismo y propaganda política
Saida Palou Rubio
170
PDF
Búnkeres del siglo XX: cicatrices patrimoniales
Alberto Atanasio Guisado, Jorge Moya Muñoz
173
pdf
Uso y abuso del turismo oscuro como paradigma. ¿Un concepto saturado?
David González Vázquez
176
PDF
Los problemas de la gestión patrimonial en espacios traumáticos. La actuación sobre la memoria de la Guerra Civil en la provincia de Jaén
Francisco Delgado Chica
179
PDF
Patrimonio cultural oscuro como recurso para el diseño y comercialización de experiencias turísticas
Andrés Sánchez-Clemente Ramos
183
PDF
Un mural parisino como ilustración de la patrimonialización polimórfica del exilio republicano
Fabien Van Geert
186
PDF
El valor pedagógico del turismo oscuro: viajes de “memoria histórica”
Cristina Martínez Fraile
188
PDF
El ex Balneario Popular Rocas de Santo Domingo (Chile): patrimonialización y musealización desde el vacío
Oscar Olivares Álvarez, Javiera Bustamante Danilo
190
PDF
Las ruinas de Belchite: de símbolo de la "barbarie roja" a monumento por la paz
Adrià Besó Ros
193
PDF
La Carta internacional de los museos memoriales de IC-MEMO: una guía ética para la musealización de patrimonios disonantes
Eduarda Vieira, Ana Galán-Pérez
197
PDF
Turismo oscuro: las visitas a catacumbas y cementerios como forma de sentir la muerte en vida
Carmen Haro Cáceres, Paula Resta Serrano
200
PDF
La relevancia idiosincrásica de la muerte y los cementerios. Turismo en el cementerio ochocentista de Conchada (Coimbra, Portugal): públicos, motivaciones, interpretaciones y reflexiones
Sara Filipa dos Reis Madeira
202
PDF
Reflexiones sobre las motivaciones de los necrorrománticos para la creación de productos turísticos oscuros
Víctor Calderón Fajardo
205
PDF
El abordaje de la memoria traumática desde un enfoque educativo
Tristán González Meyer
208
PDF
Antipatrimonio y turismo oscuro. El público escolar
Jesús Estepa Giménez, Myriam Martín Cáceres
210
pdf
El turismo oscuro como tipología turística emergente: el caso de Córdoba
Ricardo Hernández Rojas
212
pdf
Reseñas
Trapero Fernández, P. La viticultura romana en el estuario del Guadalquivir. Las prácticas de cultivo, producción, distribución y modelado SIG en la colonia Hasta Regia
Francisco Barrionuevo Contreras
214
pdf
Yáñez, A. y Rodríguez Temiño, I. ¿Cuánto valen los platos rotos? Teoría y práctica de la valoración de bienes arqueológicos
Patricia Pérez Muncunill
216
pdf
Ortega Chinchilla, M.ª J. y Ruiz Álvarez, R. (ed.) Patrimonio, cultural y turismo. Claves para el desarrollo económico y demográfico de La Alpujarra
Francisco Hidalgo Fernández
218
pdf
Jiménez-Esquinas, G. Del paisaje al cuerpo: la patrimonialización de la Costa da Morte desde la antropología feminista
Samuel Rubio Coronado, Carmen Gregorio Gil
220
pdf
Muñoz Cosme, A. La intervención en el patrimonio arquitectónico en España, 1975-2015
Jesús López Gómez
222
pdf
Rotaeche González de Ubieta, M. Ética y crítica de la conservación del patrimonio cultural
Verónica García Sánchez
224
pdf
Carmen Laffón: Catálogo razonado
César Augusto Suárez Cajamarca
227
pdf
Tabla de contenidos
PDF
Versión íntegra para descarga e impresión personal
PDF
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Para revisores/as
Número actual
Buscador
Buscar
Revista PH en las redes