El Diccionariu de a fala transfiere los resultados de un trabajo de documentación de las hablas fronterizas de la Raya

  • Irene Sánchez Izquierdo Dpto. Filología, Comunicación y Documentación, Universidad de Alcalá
  • Miroslav Valeš Katedra Románských Jazyků, Technical University of Liberec
Palabras clave: A Fala, Dialecto, Diccionarios, Documentación, España, Frontera, La Raya, Lingüística, Participación ciudadana, Patrimonio inmaterial, Patrimonio lingüístico, Procomún, Proyecto Frontespo, Salvaguardia, Valle de Jálama/Xálima (Cáceres)

Resumen

El Diccionariu de a fala: lagarteiru, mañegu, valverdeñu fue publicado en septiembre de 2021 y es el resultado de cinco años de trabajo lexicográfico en tres comunidades de la frontera hispano-portuguesa: Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno (Cáceres). Está enmarcado dentro del proyecto FRONTESPO (Frontera España-Portugal: documentación lingüística y bibliográfica), llevado a cabo desde 2015 por investigadores vinculados a diferentes universidades de toda la Península Ibérica a partir, principalmente, de la realización de entrevistas en el territorio y contando con la participación comunitaria. El diccionario, con sus 13.000 entradas, es el más grande de fala. Se ha publicado en forma de libro, pero también está disponible para la descarga libre.

Biografía del autor/a

Irene Sánchez Izquierdo, Dpto. Filología, Comunicación y Documentación, Universidad de Alcalá
Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Artes Visuales y Educación por la Universitat de Barcelona. Ha sido becaria de investigación y formación especializada en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y becaria MAEC-AECID para la gestión cultural en el exterior. Actualmente es investigadora predoctoral con un contrato financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá y forma parte del equipo del proyecto Frontera hispano-portuguesa: personas, pueblos y palabras.
Miroslav Valeš, Katedra Románských Jazyků, Technical University of Liberec
Doctor en Filología Española por la Universidad de Olomouc, República Checa. Actualmente es profesor titular y director del Departamento de Lenguas Románicas en la Universidad Técnica de Liberec. Sus investigaciones abarcan temas de la sociolingüística y el contacto entre el español y las lenguas indígenas de América. Desde el 2012 se dedica al estudio y descripción de A Fala en cooperación con la comunidad de hablantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-02-09
Sección
Actualidad