El Diccionariu de a fala transfiere los resultados de un trabajo de documentación de las hablas fronterizas de la Raya
Palabras clave:
A Fala, Dialecto, Diccionarios, Documentación, España, Frontera, La Raya, Lingüística, Participación ciudadana, Patrimonio inmaterial, Patrimonio lingüístico, Procomún, Proyecto Frontespo, Salvaguardia, Valle de Jálama/Xálima (Cáceres)
Resumen
El Diccionariu de a fala: lagarteiru, mañegu, valverdeñu fue publicado en septiembre de 2021 y es el resultado de cinco años de trabajo lexicográfico en tres comunidades de la frontera hispano-portuguesa: Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno (Cáceres). Está enmarcado dentro del proyecto FRONTESPO (Frontera España-Portugal: documentación lingüística y bibliográfica), llevado a cabo desde 2015 por investigadores vinculados a diferentes universidades de toda la Península Ibérica a partir, principalmente, de la realización de entrevistas en el territorio y contando con la participación comunitaria. El diccionario, con sus 13.000 entradas, es el más grande de fala. Se ha publicado en forma de libro, pero también está disponible para la descarga libre.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-02-09
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.