La relevancia idiosincrásica de la muerte y los cementerios. Turismo en el cementerio ochocentista de Conchada (Coimbra, Portugal): públicos, motivaciones, interpretaciones y reflexiones
Palabras clave:
Cementerios, Dark tourism, Coimbra (Portugal), Turismo oscuro
Resumen
Las visitas guiadas realizadas entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, como parte de una ruta de Turismo de Cementerio en el Cementerio de Conchada en Coimbra, Portugal, en colaboración con entidades públicas y privadas de la ciudad y en el ámbito de la Maestría en Turismo, Territorio y Patrimonio (Facultad of Arts de la Universidad de Coimbra - FLUC), a través de la entrega de cuestionarios a los visitantes, permitió comprender sus motivaciones con respecto a la demanda turística en las áreas de cementerio. Teniendo en cuenta los datos informativos adquiridos, este texto transmite reflexiones que contribuyen a la interpretación de los cementerios del siglo XIX como lugares idiosincrásicos y pedagógicos en el contexto de la memoria cultural, social e histórica como espacios vividos en un contexto de autenticidad ética, debatiendo la necesidad de desmitificar y reinterpretar su aura de ritualización cristiana para contribuir a la percepción de la muerte como un proceso holístico en los entornos patrimoniales de los cementerios.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-12-02
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.