El ICOM apuesta por el renacimiento del sector museístico con sus Proyectos de Solidaridad
Palabras clave:
Consejo Internacional de Museos (ICOM), Cooperación internacional, COVID-19, Museos, Proyectos de Solidaridad, Resiliencia
Resumen
El Consejo Internacional de Museos (ICOM), en tanto organización no gubernamental insoslayable en el panorama cultural global, lanzó, entre el 12 de octubre y el 13 de diciembre de 2020, una convocatoria de Proyectos de Solidaridad. El objetivo fue apoyar a los profesionales de los museos de todo el mundo para adaptarse los desafíos planteados por la pandemia a través de proyectos que apuntalen la resiliencia, explorando nuevos modelos prometedores para la práctica museística durante y tras la crisis sanitaria. Las propuestas presentadas por instituciones y profesionales del sector museístico mundial abarcaron un amplio abanico temático. Ocho proyectos fueron seleccionados para recibir financiación del ICOM. Tal fue la calidad y la cantidad de las propuestas recibidas que una segunda convocatoria a Proyectos de Solidaridad fue lanzada a su vez en marzo de 2021.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.