El valor patrimonial del SIPAM

  • José Damián Ruiz Sinoga Dpto. de Geografía, Universidad de Málaga
Palabras clave: Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), Comarca de la Axarquía, Málaga, Cambio climático

Resumen

En el actual contexto de cambio climático existe una natural preocupación por determinar la vulnerabilidad de diferentes espacios a los efectos de este, dado que, en el ámbito mediterráneo, algunos indicadores comienzan a ser especialmente preocupantes. Uno de ellos es el constituido por el SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial) de la uva pasa de la comarca malagueña de la Axarquía.  

Biografía del autor/a

José Damián Ruiz Sinoga, Dpto. de Geografía, Universidad de Málaga
Catedrático de Geografía Física, Dpto. de Geografía, U. de Málaga. Su línea de investigación se ha centrado en el análisis de los procesos, riesgos y vulnerabilidades territoriales en el marco del Cambio Global y a diferentes escalas, concretando en los procesos geomorfológicos y las relaciones suelo-agua-vegetación, la calidad de los suelos, y estrategias de uso sostenible y restauración del mismo, el análisis de los indicadores de Crisis Climática en el Mediterráneo, sus riesgos, vulnerabilidades y mecanismos de resiliencia,  en la incidencia de los procesos de despoblación en los cambios de uso y degradación del suelo, y en la realización de índices sintéticos de vulnerabilidad y resiliencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-07-13