Arquitectura, dibujo y pensamiento. La ampliación renacentista de Vandelvira para la Basílica de Santa María La Mayor

Palabras clave: Andrés de Vandelvira, Arquitectura, Basílica de Santa María la Mayor, Dibujos, Geometría, Linares (Jaén), Perspectiva, Renacimiento, Técnica de construcción

Resumen

Apoyándonos en el análisis gráfico, planteamos una revisión sobre los protocolos de pensamiento y generación formal de la arquitectura andaluza del XVI. La lectura abstracta de la obra de Vandelvira permite comprender las lógicas proyectuales con las que, en aquel momento, fueron resueltas muchas de las obras que han escrito las mejores páginas de nuestra historia. El espíritu indómito de Andrés de Vandelvira, entre otros lugares, queda reconocible en la transformación renacentista del crucero de la Basílica de Santa María la Mayor en Linares. En el estudio del vaciado volumétrico interior del templo se observa bien el cambio de escala y lenguaje que se impone en la nueva traza, en relación con las naves góticas preexistentes. El tamaño y la limpieza formal son gestos característicos que se van repitiendo en las intervenciones de Vandelvira y que, como podemos comprobar, quedan también reflejados en esta elegante obra linarense. En este artículo profundizamos sobre la solución acordada para transformar el espacio de la antigua iglesia, a la manera del Renacimiento del sur peninsular. En paralelo, analizamos el cambio de paradigma procedimental del momento puesto que, para resolver este tipo de proyectos, fue necesario atajar los problemas desde enfoques abstractos que permitiesen una simplificación gráfica de los mismos.

Biografía del autor/a

Antonio Estepa Rubio, Escuela de Arquitectura y Tecnología, Universidad San Jorge
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Sevilla, Doctor en Arquitectura por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, Máster en Urbanismo, Catastro y Valoración por la Universidad de Jaén, Máster Executive en Infoarquitectura e Interiorismo 3D por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales, Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Cofundador del estudio ER arquitectos. Subdirector del Área de Conocimiento en Arquitectura y responsable del Grado en Arquitectura y del Grado en Diseño Digital y Tecnologías Creativas, profesor de Análisis de Formas, Proyectos, Integración y Proyecto Fin de Grado, director del Título de Experto en Diseño Avanzado, Infoarquitectura e Ideación y del Título de Experto en Flujo de Trabajo BIM con Revit en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Jesús Estepa Rubio, ER arquitectos
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, Doctor por la Universidad de Córdoba, Máster en Urbanismo, Catastro y Valoración por la Universidad de Jaén, Máster Interuniversitario en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Córdoba. Cofundador del estudio ER arquitectos. Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén. Editor y coordinador general de la Revista Almenas. Profesor del Título de Experto en Diseño Avanzado, Infoarquitectura e Ideación en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Javier León Torres, Investigador independiente
Técnico Superior en Edificación y Obra Civil y Delineante Proyectista. Ha colaborado, a lo largo de su vida profesional, en distintos estudios de arquitectura, en donde ha trabajado en múltiples áreas y disciplinas vinculadas con los sectores del urbanismo y la edificación. Se ha especializado en el levantamiento arquitectónico de bienes inmuebles de naturaleza patrimonial. Ha trabajado, junto a los hermanos Estepa Rubio, en la generación de material gráfico vinculado a la obra de Andrés de Vandelvira y con la Historiadora del Arte Esther Gallego García en la organización de una exposición monográfica de sus dibujos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2023-02-09
Sección
Artículos