Smart city, slow city y land art: alternativas artísticas para la creación de paisajes generadores de energías limpias

Palabras clave: Land Art, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Slow City, Smart City

Resumen

El texto trata sobre la necesidad implementar medidas que contribuyan a modificar nuestras poblaciones en tanto en cuanto sean más sostenibles y saludables, así como menos dependientes. Para ello se señalan algunas soluciones desde el urbanismo, como los conceptos de Smart city y slow sity, y otras provenientes del arte, en especial del land art.  

Biografía del autor/a

Laura Luque Rodrigo, Dpto. de Patrimonio Histórico, Universidad de Jaén
Doctora en historia del arte por la Universidad de Jaén, es actualmente profesora en la misma universidad. Ha trabajado en inventarios artísticos institucionales. Ha participado en diversos proyectos relacionados con el arte contemporáneo, publicado más de una quincena de artículos en revistas científicas y capítulos de libro; catálogos de exposiciones y libros. Ha participado en más de una veintena de congresos nacionales e internacionales, e impartido conferencias en diversas instituciones nacionales e internacionales. Realizó una estancia de investigación en la Pontificia Università Gregoriana de Roma y una estancia docente en la Universidad de Siena; recibió un premio de emprendimiento. Es miembro del comité científico de varias revistas y es miembro del Grupo de Arte Urbano ligado al GEIIC. Pertenece al grupo Arquitecto Vandelvira (HUM 573). Además ha coordinado una veintena de actividades divulgativas, como cursos, ciclos de conferencias, mesas redondas, etc.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-11-04
Sección
Debate