Paisaje es memoria
Palabras clave:
El Perelló (Tarragona), Energía eólica, Energía fotovoltaica, Energías renovables, Identidad, Megaproyectos, Memoria, Paisaje, Patrimonio rural, Territorio
Resumen
Entender el paisaje como reflejo de la secuencia de intervenciones a lo largo de la historia nos transporta a un territorio ambiguo, en el cual nosotros somos el paisaje y el paisaje somos nosotros. Una simbiosis viva, de una riqueza vinculada a la dignidad y a la supervivencia, en un mundo de transformaciones traumáticas. El paisaje es nuestras acciones, ya milenarias. El territorio donde trabajamos, El Perelló, en el Baix Ebre (Tarragona), constituye un paradigma de equilibrio a lo largo de su historia, donde perviven los asentamientos neolíticos. El carácter doméstico del conjunto, de naturaleza agraria, equilibra elementos vinculados a la actividad cotidiana, evidenciando un patrimonio material de gran valor, aunque desprotegido: paredes de piedra seca, casetas de labranza, cisternas, valonas, refugios; así como caminos, senderos, sendas, etc. vinculados al acceso público y privado de las diferentes propiedades. Esta riqueza patrimonial viva, alejada de las definiciones pintorescas y museísticas de los paisajes, está amenazada por macro-proyectos de energías renovables: eólicas y fotovoltaicas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-12-13
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.