Investigación interdisciplinar de colecciones: experiencias del MAJRC y la comunidad universitaria

Autores/as

  • Milagritos Jiménez Moscoll Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox, Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5650

Palabras clave:

Arqueología, Investigación, Museos, Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (MAJRC), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad

Resumen

El Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (MAJRC), es un museo universitario de carácter arqueológico-histórico, y pertenece al Instituto Riva-Agüero (IRA), de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).  El texto pretende presentar dos experiencias realizadas con distintas unidades académicas de la comunidad universitaria de la PUCP. Ambas experiencias se enmarcan en el Programa de investigaciones interdisciplinarias del fondo museográfico del MAJRC, cuyo objetivo es fomentar y promover la investigación de las colecciones del museo. Desde el museo colaboramos en proyectos de investigación de estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte y Diseño, y de la Sección de Química del Departamento de Ciencias de la PUCP. Estas actividades académicas han permitido a profesores y estudiantes explorar temas desde diferentes perspectivas, generando diálogos que están enriqueciendo la comprensión de las colecciones y su relevancia contemporánea. La investigación arqueométrica se está realizando con la sección de química para explorar tres líneas temáticas que aportan directamente en las áreas de conservación y museografía. El curso de Técnicas de estampación textil, en la especialidad de Diseño gráfico propuso al museo elaborar productos prácticos (merchandising) con diseños inspirados en objetos y en la iconografía del arte precolombino de las colecciones del museo, para cumplir el objetivo creamos el concurso “Imágenes y creatividad en el acervo del MAJRC”. Ambas actividades cumplen con la inserción de los alumnos en la investigación del patrimonio cultural, y aportan en la formación integral de los estudiantes. 

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Milagritos Jiménez Moscoll, Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox, Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú

    Arqueóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister en Arqueología con mención en Estudios Andinos de la PUCP, y estudiante de doctorado en el mismo programa con investigaciones en Pachacamac sobre movilidad y religiosidad andina. Actualmente es directora del Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es investigadora asociada al Programa Arqueológico Escuela de Campo Valle de Pachacamac (PATL), Pontificia Universidad Católica del Perú, UNACEM S.A.A. Forma parte del grupo de investigación Grupo de análisis de materiales de patrimonio cultural (GAMPAC) de la PUCP.

Descargas

Publicado

2024-10-10

Número

Sección

Proyectos y experiencias