El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5663

Palabras clave:

Ciencias naturales, Divulgación, Gestión, Museos, Museo de Ciencias Naturales, Patrimonio paleontológico, Universidad, Universidad de Zaragoza

Resumen

Las universidades atesoran un gran patrimonio derivado de su labor docente e investigadora, a menudo desconocido por la propia comunidad universitaria y por el público general. Los museos universitarios son los encargados de custodiar y poner en valor estas colecciones. El Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza surgió en los años 80 como una necesidad de gestionar el patrimonio paleontológico generado por los propios investigadores de esta institución y adecuarse a la legislación existente. El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ), heredero del anterior museo, es un museo activo y en constante crecimiento, que se encarga de la gestión de las colecciones de Ciencias Naturales de la Universidad, siendo la más destacable la Colección de Paleontología, compuesta por más de 42.000 ejemplares y 327 holotipos. Más allá de su gestión interna, el MCNUZ se está convirtiendo en el centro neurálgico de las actividades relacionadas con las ciencias naturales en la provincia de Zaragoza gracias a un amplio programa de charlas, presentaciones de libros y mesas debate, concursos dedicados al público juvenil y exposiciones temporales. Se trata, además, de un recurso de gran valor para la propia docencia universitaria. Los museos universitarios no sólo son imprescindibles para custodiar el patrimonio universitario, sino que también son una herramienta para la comunicación directa con la sociedad.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Ignacio Canudo Sanagustín, Museo de Ciencias Naturales, Universidad de Zaragoza

    Licenciado en Geología y doctor en Paleontología por la Universidad de Zaragoza. Catedrático y director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza desde el año 2014. Ha sido coordinador del Grado de Geología, vicedecano de Innovación y calidad docente y Director de Secretariado de Ordenación Académica de la Universidad de Zaragoza. Es especialista en paleontología de vertebrados, especialmente en dinosaurios, y en divulgación del patrimonio paleontológico. En este sentido ha publicado más 400 trabajos científicos y ha sido el impulsor de numerosas acciones de promoción de yacimientos paleontológicos, así como centros de interpretación de paleontología en Aragón.

  • Ester Díaz Berenguer, Museo de Ciencias Naturales, Universidad de Zaragoza

    Doctora en Paleontología por la Universidad de Zaragoza. Desde 2021, conservadora del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Además, coordina la exposición permanente, las exposiciones temporales y las actividades organizadas por el MCNUZ. Su investigación se centra en la adaptación a la vida acuática de los mamíferos del Eoceno. Autora de varios artículos en revistas del JCR. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales. Tiene una amplia experiencia en trabajo de campo y laboratorio, habiendo dirigido una decena de actuaciones paleontológicas y participado en más de 20 excavaciones.

Descargas

Publicado

2024-07-19