Los museos universitarios de arqueología del Perú: tres aspectos clave

Autores/as

  • Hernán Iván Hurtado Castro Arqueólogo y etnobotánico

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5698

Palabras clave:

Arqueología, Colecciones, Museos, Perú, Universidad

Resumen

En el Perú, la historia de media centena de museos universitarios es un asunto novedoso y se ha propuesto un esquema genealógico para poder temporalizar sus orígenes, narrativas, cambios, tendencias, innovaciones y ocasos. A la fecha, existen trece museos universitarios relacionados explícitamente a la disciplina de la arqueología, es decir, el 26 % de museos universitarios del Perú son temáticamente arqueológicos. En este caso, los requisitos para ser denominados museos están asociados a formalizar un lugar para las colecciones universitarias preexistentes. Para sintetizar, presentaré tres aspectos claves para conocer los museos universitarios de arqueología del Perú.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Hernán Iván Hurtado Castro, Arqueólogo y etnobotánico

    Arqueólogo y etnobotánico. Doctorando en Arqueología por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Magister en Estudios Culturales por la Univ. De Zhejiang (China). Egresado del Programa de Posgraduación de Gestión en Patrimonio Cultural de la Univ. Nac. Mayor de San Marcos (UNMSM Perú). Candidato a magister en Botánica Tropical con mención en Etnobotánica por la UNMSM. Profesor de Arqueología invitado por la Univ. Nac. Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (Perú). Actualmente centrado en investigar los usos tradicionales de la planta de papa (Solanum tuberosum L.).

Descargas

Publicado

2024-08-26