El sello de calidad Aproha continúa su labor de certificación a profesionales de la historia del arte
DOI:
https://doi.org/10.33349/2024.113.5715Palabras clave:
Aproha, Asociacionismo profesional, Calidad, Historia del arte, Historiadores del arte, Sello de calidadResumen
El pasado 3 de junio se presentaron en Granada, en unas primeras Jornadas, las empresas que han obtenido el Sello de Calidad Compromiso de Aproha (Asociación Profesional Española de Historiadoras e Historiadores del Arte), una iniciativa que desde 2018 está destinada a reconocer y visibilizar a los profesionales, empresas e instituciones lideradas por historiadores e historiadoras del arte que cumplen con los estándares científicos y profesionales que la asociación promueve. Este sello busca demostrar ante la sociedad y las administraciones la calidad, rigor y profesionalidad del trabajo de los historiadores e historiadoras del arte, diferenciándolo de otros enfoques menos especializados. Desde su lanzamiento, Aproha ha otorgado este sello a once empresas y una institución museística, consolidando su compromiso con la profesionalización del sector cultural.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.

