El Museo de la Memoria Histórica Universitaria de la BUAP: reificando la vida cotidiana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5723

Palabras clave:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Museo de la Memoria Histórica Universitaria, Museos universitarios, Patrimonio cultural, Universidad

Resumen

La ciudad de Puebla es una de las ciudades más importantes de México. Como capital colonial entremezcla históricamente una gran variedad de relatos, cotidianidad y memoria.  La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es su máxima casa de estudios y está considerada como una de las más antiguas de América Latina. Sus antecedentes y orígenes, que se remontan al auspicio tanto de la monarquía española como por la jerarquía eclesiástica católica, relatan un funcionamiento contrastante desde dicho periodo. Empero, a pesar de su dilatada historia, enfrenta fundamentalmente dos conflictos: la ausencia de estudiantes en sus espacios y la falta de interés por visitarla por parte de la ciudadanía en general.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Fajardo-Velázquez, Universidad Autónoma de Nayarit (México)

    Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Maestro en Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Becario CONAHCYT). Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nayarit (Becario CONAHCYT). Columnista de opinión en diversos medios digitales. 

  • Carlos E. Flores-Rodríguez, Universidad Autónoma de Nayarit (México)

    Arquitecto con estudios de Maestría en Ciencias de la Arquitectura por la Universidad de Guadalajara, México. Es  Doctor en Periferias Sostenibilidad y Vitalidad Urbana por la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Ha sido becario por el Conacyt y el FONCA. Desde el 2010 es Profesor con Perfil PRODEP, y desde el 2013 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI-Conacyt del que ha sido distinguido como Investigador Nacional Nivel II. Actualmente es profesor Investigador adscrito a la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Nayarit, México.

Descargas

Publicado

2024-09-11