El valor educativo del horno moderno de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada

Autores/as

  • Begoña Serrano Arnáez Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada
  • M.ª Luisa Hernández Ríos Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada
  • M.ª Encarnación Cambil Hernández Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada
  • Daniel Camuñas García Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5736

Palabras clave:

Conservación, Divulgación, Facultad de Ciencias de la Educación (FCCE), Horno, Mediación, Patrimonio universitario, Universidad de Granada (UGR)

Resumen

A lo largo de sus 500 años, la Universidad de Granada ha acumulado un valioso patrimonio, con un enfoque particular en el Campus de Cartuja. Este espacio histórico, que incluye el Horno de la FCCE, descubierto en 2003 y protegido desde 2016, forma parte de la hacienda de los Monjes Cartujos y refleja una significativa etapa de la historia local. Las iniciativas para su integración y visibilidad, que incluyen la formación de futuros maestros y actividades de concienciación, no solo han fortalecido la preservación del Horno, sino que también han enriquecido la comprensión del patrimonio de la ciudad.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Begoña Serrano Arnáez, Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada

    Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales

  • M.ª Luisa Hernández Ríos, Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada

    Profesora Titular de Universidad. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales

  • M.ª Encarnación Cambil Hernández, Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada

    Licenciada en Historia del Arte; Licenciada en Filosofía y Letras, Sección: Historia por la Universidad de Granada y Máster en Gestión Cultural por la misma universidad. Doctora en Historia del Arte con la tesis titulada “La arquitectura asistencial En Granada, siglos(XVI-XXI)”. Profesora Titular en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales dela UGR.

  • Daniel Camuñas García, Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Granada


    Contratos Predoctorales Ley 14/2011 Fpu. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias de la Educación (UGR).

Descargas

Publicado

2024-09-17