La utilización de la tecnología de impresión 3D para la recuperación de un patrimonio desaparecido y olvidado: la cueva del Magistral en Guadix (Granada)

  • María de la Encarnación Cambil Universidad de Granada
  • Manuel Cortés Magán IES Padre Poveda (Guadix)
Palabras clave: Arquitectura excavada, Conservación, Educación patrimonial, Materiales didácticos, Tecnología de impresión 3D

Resumen

La tecnología de impresión 3D, utilizada habitualmente en arquitectura se ha convertido en un recurso para otras áreas de conocimiento como en este caso la Educación Patrimonial, al permitir pasar desde una planimetría digital a un objeto tridimensional un patrimonio perdido y olvidado, en este caso un ejemplo señero de la arquitectura excavada: La cueva palacio del Magistral en la ciudad de Guadix (Granada).

Biografía del autor/a

María de la Encarnación Cambil, Universidad de Granada
Profesora titular del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada. Ha participado como investigadora en seis proyectos I+D+i. Investigadora principal del grupo de investigación UNES (HUM-085). Directora de la revista UNES. Ponente en congresos nacionales e internacionales; ha publicado trabajos en revistas de impacto recogidas en WoS y Scopus. Sus líneas de investigación son la educación patrimonial y la didáctica de las ciencias sociales. Desarrolla su docencia e investigación, centrada en las tecnologías digitales, el patrimonio inmaterial, la educación histórica y la formación del profesorado en educación patrimonial.
Manuel Cortés Magán, IES Padre Poveda (Guadix)
Profesor primer ciclo de ESO. Departamento Geografía e Historia, IES Padre Poveda, Guadix, Granada. Investigador colaborador del grupo UNES de la UGR. Coordinador del Programa Vivir y Sentir la Alhambra: Vivir y Sentir la Alfarería de la Alhambra. Premiado por Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural. Del IAPH Educa. Coordinador del proyecto “Guadix, ciudad de mil miradas”. Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Guadix. P.A. de Alarcón. Con EPSA, Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. Ponente en congresos nacionales. Director revista digital en WordPress. Colabora en prensa, redes internet, radio, tv.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-11-21