La tecnología digital ayuda, pero no es suficiente: la importancia de una estrategia eficaz de comunicación

  • Manuel Gándara Vázquez Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, INAH
Palabras clave: Comunicación, Divulgación, Educación patrimonial, Interpretación, Medios digitales, Patrimonio cultural, TIC, Visitas virtuales, Xochicalco (México)

Resumen

Se argumenta que el uso de las tecnologías digitales en la educación patrimonial, por sí mismas, no son suficientes para provocar una comprensión profunda y generar una cultura de conservación en la ciudadanía: se requiere que su uso esté orientado por una estrategia eficaz de comunicación para la educación patrimonial; se ejemplifica el argumento con una visita virtual para el yacimiento arqueológico de Xochicalco, en el Estado de Morelos, México. Se discuten además factores como la accesibilidad a la tecnología, su costo total y la usablidad, que impactan en la eficacia de los medios digitales.

Biografía del autor/a

Manuel Gándara Vázquez, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, INAH
Doctor en Diseño y Nuevas Tecnologías y Doctor en Antropología. Investigador del INAH desde 1972. Arqueólogo de formación original, ha escrito libros y artículos sobre teoría arqueológica, metodología de las ciencias sociales, interacción humano-computadora y divulgación del patrimonio. Pionero en el uso de los medios digitales en museos. Desarrolló la “divulgación significativa”, aplicada al diseño conceptual de museos, exposiciones e interpretación de sitios arqueológicos. Asesor de proyectos nacionales en cómputo educativo, usabilidad y divulgación. Recibió la medalla “Manuel del Castillo Negrete”, por su trayectoria y aportes a la conservación patrimonial. Actualmente es profesor de la  Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel del Castillo Negrete" del INAH (ENCRYM/INAH).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-12-05