Aplicación de la Guía metodológica para la redacción de proyectos de conservación en la Administración Pública
Palabras clave:
Arte sacro, Bienes muebles, Cultura, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), Junta de Andalucía, Patrimonio cultural, Proyecto de conservación, Subvenciones
Resumen
La Guía es una obra colaborativa fruto de la experiencia del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Su publicación ha cubierto un vacío editorial en la redacción de proyectos de conservación y se ha convertido en un modelo a seguir entre profesionales y agentes implicados en la conservación de los bienes culturales, entre los que se encuentra la propia Administración Pública. En el ámbito de esta colaboración permanente se enmarca la encomienda al IAPH de funciones como entidad colaboradora en la gestión de las subvenciones para la conservación-restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía. La Guía es una herramienta fundamental, al ser un documento que, sin tener carácter normativo, contiene los principios y mecanismos del proceso de redacción de los proyectos y facilita la comprobación del cumplimiento de los procedimientos normalizados a modo de control de calidadDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.