Inclusión e innovación museística en el patrimonio cultural subacuático

Palabras clave: Bou Ferrer, Difusión, Inclusión, Interpretación, Museos, Museología crítica, Patrimonio cultural subacuático, Pecios, Vilamuseu, Villajoyosa (Alicante), Yacimientos arqueológicos

Resumen

Este artículo presenta algunas ideas sobre inclusión e innovación museística derivadas de la experiencia profesional del autor, y especialmente de la trayectoria de Vilamuseu, la Red de Museos y Monumentos de Villajoyosa (Alicante) y el pecio romano Bou Ferrer, que se encuentra frente a la playa de esta ciudad y cuyos fondos se conservan en Vilamuseu. El Bou Ferrer es un yacimiento clave de la arqueología subacuática mundial, cuya gestión lo situó como uno de los primeros siete lugares incluidos por UNESCO en su nuevo Registro de Mejores Prácticas del Patrimonio Cultural Subacuático desde 2017. Tras esbozar este contexto patrimonial, se abordan cuestiones básicas sobre: la concepción y el tratamiento del patrimonio cultural subacuático en los museos; la innovación en la comunicación de los contenidos al público que visita los museos (física o virtualmente) con patrimonio cultural subacuático en su tiempo de ocio, a través de la disciplina que conocemos como interpretación del patrimonio, y al público escolar a través de la didáctica del patrimonio; la innovación de los discursos, con especial mención a la museología crítica; la innovación en la comunicación de los procesos de conservación en el museo, con mención de la difusión preventiva; la interactividad, la experimentación y la inclusión; y, en fin, la fotografía, la virtualización, la impresión 3D y la inclusión en los museos con patrimonio cultural subacuático.

Biografía del autor/a

Antonio Espinosa Ruiz, Vilamuseu
Doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid (1996). Profesor asociado de Arqueología de la Universidad de Alicante (1997-2014), colaborador honorífico hasta la actualidad. Desde 1996, Jefe del Servicio Municipal de Patrimonio Histórico y Museos de Villajoyosa y director de Vilamuseu, Red de Museos y Monumentos de Villajoyosa (España). Miembro del Comité Permanente del Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio. Coautor y coeditor científico del Manual de Accesibilidad e Inclusión en Museos y Lugares del patrimonio Cultural y Natural (Ed. Trea, 2013), y del libro Interpretación del patrimonio en museos y lugares culturales: principios y técnicas (Ed. Trea, 2023). 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09