Giusti, M.A. y Morillas Alcázar, J.M. (coord.) (2024) Oltre la Cina, trame di seta nel paesaggio europeo
DOI:
https://doi.org/10.33349/2025.116.5851Palabras clave:
Comercio, Cultivo, Europa, Paisaje, Seda, Ruta, Ruta de la sedaResumen
El libro Oltre la Cina, trame di seta nel paesaggio europeo, publicado por la prestigiosa editorial italiana Leo S. Olski (Firenze), del que son editores José María Morillas (Universidad de Huelva) y María Adriana Giusti (Politécnico de Turín), viene a completar modernas facetas de los estudios del paisaje. Se trata de un volumen colectivo, fruto de un proyecto de investigación desarrollado en la convocatoria del Institute for the Preservation of Cultural Heritage in ModernScience and Technology (IPCHMST) -entre Xi’an Jaotong University (China) y la Universidad de Turín- con investigadores de Italia, Francia, Bélgica, España y China. Las numerosas alusiones a la “nueva ruta de la seda”, en la que los aspectos comerciales se priorizan respecto a los culturales han demostrado cómo la seda representa realmente el principal vehículo de penetración de una estrategia política y comercial a nivel mundial, ampliamente compartida por Oriente y Occidente. Por tanto, ante un cambio de época y unas estrategias mediáticas centradas en la retórica mercantil de la ruta de la seda, surge la necesidad de reflexionar sobre el papel de Europa, sobre el sentido y el alcance de un proceso de emancipación que distintos países han desarrollado para producir ellos mismos la materia prima. El objetivo del libro es centrarse en la singular configuración del territorio agrario europeo en la transición desde la transformación de la materia prima, procedente mayoritariamente de Oriente, hasta el cultivo de la morera, desarrollado de forma extensiva y planificada, con una finalidad productiva a partir de la Edad Moderna. Reseña incluida en revista PH 116 (octubre 2025).
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.

