El pecio Delta I: un vestigio del siglo XVII en las aguas del puerto de Cádiz

  • Milagros Alzaga García Centro de Arqueología Subacuática, IAPH http://orcid.org/0000-0003-0933-5571
  • Nuria Rodríguez Mariscal Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
  • Mili Jiménez Melero Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
Palabras clave: Arqueología subacuática, Arquitectura naval histórica, Gestión, Delta I, Intervención, Patrimonio cultural subacuático, Pecios, Prevención, Puerto de Cádiz

Resumen

En el año 2012, con motivo de las obras de la primera fase de construcción de la nueva terminal de contenedores del Puerto de la Bahía de Cádiz, se localizó un pecio del siglo XVII, al que se denominó Delta I. Dado que su ubicación original se veía completamente afectada por el trazado de la infraestructura, se adoptó la decisión de trasladar el yacimiento arqueológico subacuático a una nueva zona, donde fue excavado y documentado bajo el agua por un equipo especializado.Posteriormente, con el avance del proyecto portuario y el inicio de las obras correspondientes a la segunda fase de ampliación de la terminal, el pecio volvió a verse comprometido. Ante esta circunstancia, y con el objetivo de garantizar su preservación y posibilitar un análisis detallado de su arquitectura naval, se acordó su extracción completa del medio acuático.Actualmente, los restos del Delta I están siendo analizados en el Muelle 5 de Navantia Cádiz, en el marco de un proceso integral de estudio, conservación e investigación arqueológica. Esta intervención no solo contribuye de manera significativa al conocimiento técnico y científico de la construcción naval atlántica del siglo XVII, sino que también constituye un ejemplo destacado de protección del patrimonio cultural subacuático en un entorno portuario en expansión. Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través del Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Biografía del autor/a

Milagros Alzaga García, Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
Doctora en Historia y Arqueología Marítimas por la Universidad de Cádiz, Máster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (Málaga) y Máster en Patrimonio Histórico y Arqueológico por la Universidad de Cádiz. Vinculada al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico desde el año 1997 desarrolla actualmente su labor profesional como Jefa del Centro de Arqueología Subacuática. Ha dirigido y ha participado en diversos proyectos, tanto nacionales como internacionales, relacionados con la investigación, la protección y la transferencia del patrimonio arqueológico subacuático. Cuenta igualmente con diversas publicaciones relacionadas con esta disciplina.
Nuria Rodríguez Mariscal, Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
Licenciada en Geografía e Historia, Especialidad de Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Vinculada al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico como Técnico de Investigación del Área de Intervención e Investigación del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía desde el año 1997. Desde este Centro ha dirigido y participado en diversos proyectos nacionales e internacionales relacionados con la investigación en materia de patrimonio arqueológico subacuático. Docente de cursos de especialización así como en el Máster en Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz, formando a los alumnos en la especialidad de arquitectura naval y métodos y técnicas de registro de estructuras navales. Cuenta con diversas conferencias y publicaciones relacionadas con esta disciplina y con la investigación del patrimonio cultural sumergido.
Mili Jiménez Melero, Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
Licenciada en Humanidades con Postgrado en Arqueología Náutica Mediterránea y Máster en Arqueología Náutica Mediterránea de la Universitat de Barcelona. Jefa del Área de Intervención del Centro de Arqueología Subacuática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09