Abrir el patrimonio arqueológico subacuático al público: un compromiso con la accesibilidad, la conservación y la protección
Palabras clave:
Accesibilidad, Buceo, Patrimonio arqueológico subacuático, Turismo cultural, Visitas
Resumen
El acceso del público al Patrimonio Arqueológico Subacuático debe ser considerado como parte del derecho que tiene la ciudadanía a participar en su entorno cultural. Siempre y cuando se garantice la protección y conservación de este patrimonio como elementos imprescindibles, su visita o acercamiento por parte de la sociedad debería plantearse como parte fundamental de cualquier proyecto de investigación. Esta fase de difusión, ya sea de manera directa o indirecta mediante diversos métodos según cada caso concreto, ayudará notablemente a que la población comprenda y se involucre en la preservación de este patrimonio, minimizando así las malas prácticas. Actualmente, todos los avances tecnológicos permiten un abanico cada vez mayor de posibilidades para proporcionar las mejores alternativas y las soluciones a las necesidades de cada yacimiento, de manera que se pueda incrementar el número de yacimientos arqueológicos subacuáticos visitables, que aún resultan muy escasos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-03-28
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.