La difusión científica del patrimonio cultural subacuático fortalece los procesos sociales de conservación
DOI:
https://doi.org/10.33349/2025.115.5885Palabras clave:
Comunidades, Conservación (Patrimonio), Difusión, Patrimonio cultural subacuático, Visitas, Yacimientos arqueológicos subacuáticosResumen
Esta reflexión responde al debate abierto planteado en torno a la pregunta ¿se deben abrir los yacimientos arqueológicos para su visita? Mi respuesta es positiva, siempre y cuando se sigan una serie de pasos que incluyan tanto a comunidades como a autoridades locales, alineadas por la normativa vigente, facilitando el acceso al patrimonio subacuático de manera responsable y comprometiendo a la ciudadanía en la co-responsabilidad de su conservación.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.






