Diálogo intergeneracional para la reconstrucción de la memoria afectiva y la activación del territorio en Catamarca (Argentina)
Palabras clave:
Afecto, Diálogo intergeneracional, Historia oral, Identidad, Las Chacras, Memoria, Patrimonio afectivo, Valle Viejo (Catamarca, Argentina)
Resumen
Impulsado por la cátedra Estudios del Patrimonio Cultural de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina), a partir de mediados de 2024 comenzó a desarrollarse el programa Pregunto para no olvidar. Recuperando el patrimonio afectivo de Valle Viejo. Sustentado en tres pilares -afecto, reflexión y memoria-, busca generar un espacio de intercambio intergeneracional para rescatar prácticas, ideas, historias y lugares significativos desde una dimensión afectiva e identitaria. De este modo, alentamos a la comunidad a salir tras las huellas de su pasado, buscando que los jóvenes puedan poner en contraste la actual vida cotidiana con la de sus mayores, para luego escribir a varias manos un relato en perspectiva histórica.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.