Archivos sonoros: “retorno al país”. Desde Francia a Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.33349/2025.115.5908Palabras clave:
Archivos, Archivos sonoros, Bolivia, Centro de investigación en etnomusicología (CREM), CNRS-Museo del Hombre, Descolonización, Etnomusicología, Francia, Memoria, RestituciónResumen
En noviembre de 2024, fueron transmitidas al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, ABNB, una serie de grabaciones referentes a este país que se encontraban depositadas en Francia en el Fondo de archivos sonoros y audiovisuales perteneciente al Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y al Museo del Hombre, se trata de la primera etapa de un proyecto más vasto destinado a restituir al estado boliviano la totalidad de las grabaciones existentes en el fondo francés. La entrega de las colecciones hace parte de una ética relativamente reciente en la disciplina etnomusicológica que emerge paralelamente a las interrogaciones y cuestionamientos internacionales sobre los archivos y su rol social.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.






