Archivos sonoros: “retorno al país”. Desde Francia a Bolivia

Autores/as

  • Rosalía Martínez Cereceda Centro de Investigación en Etnomusicología (CREM)

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.115.5908

Palabras clave:

Archivos, Archivos sonoros, Bolivia, Centro de investigación en etnomusicología (CREM), CNRS-Museo del Hombre, Descolonización, Etnomusicología, Francia, Memoria, Restitución

Resumen

En noviembre de 2024, fueron transmitidas al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, ABNB, una serie de grabaciones referentes a este país que se encontraban depositadas en Francia en el Fondo de archivos sonoros y audiovisuales perteneciente al Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y al Museo del Hombre, se trata de la primera etapa de un proyecto más vasto destinado a restituir al estado boliviano la totalidad de las grabaciones existentes en el fondo francés. La entrega de las colecciones hace parte de una ética relativamente reciente en la disciplina etnomusicológica que emerge paralelamente a las interrogaciones y cuestionamientos internacionales sobre los archivos y su rol social.  

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rosalía Martínez Cereceda, Centro de Investigación en Etnomusicología (CREM)

    Doctora en etnomusicología y especialista en Los Andes. Es miembro honorario del Centro de Investigación en Etnomusicología, CREM, perteneciente al Centro de Investigación Científica de Francia (CNRS) que dirigió durante varios años. Su investigación se desarrolla esencialmente en Bolivia entre los grupos quechua Jalq’a y Yampara-Tarabuco del Departamento de Chuquisaca.  Ha dado numerosos seminarios internacionales, publicado varios artículos en revistas especializadas y tres CD en la colección del Museo del Hombre-CNRS.

Descargas

Publicado

2025-06-09