Una historia para nuestros mares: reflexión sobre los riesgos y oportunidades en torno al patrimonio cultural subacuático

Autores/as

  • Enrique Aragón Núñez Dpto. de Historia, Geografía y Filosofía, Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.115.5916

Palabras clave:

Análisis, Bibliometría, Patrimonio cultural subacuático, Publicaciones, Publish or Perish (PoP)

Resumen

Artículo introductorio para el monográfico sobre patrimonio cultural subacuático publicado en revista PH 115 (junio, 2025) a cargo del coordinador Enrique Aragón Núñez.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Enrique Aragón Núñez, Dpto. de Historia, Geografía y Filosofía, Universidad de Cádiz

    Doctor en historia y arqueologías marítimas por la Flinders University of South Australia y la Universidad de Cádiz, actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Almería. Su desarrollo académico ha ido en la línea del análisis de la conectividad marítima, movilidad e interacción cultural de sociedades históricas y sus entornos costero-marítimos. En este sentido, ha desarrollado proyectos de impacto en colaboración con Durham University “Ancient Tin Project”, el proyecto europeo ITAZUL, centrado en la economía azul o Formentera project: conservation and integration of maritime cultural heritage in the island community por el que obtuvo el ESD Okayama Award (UNESCO).

Descargas

Publicado

2025-06-09