La iluminación de un bien cultural: problemas conservativos y nuevos avances
DOI:
https://doi.org/10.33349/1998.23.646Palabras clave:
Bienes culturales, Conservación, Control de radiaciones luminosas, Exposición, Expositores, Instalaciones de iluminación, Luminotecnia, LuzResumen
La iluminación natural y artificial de los bienes culturales ha sido siempre un sector en el que se ha trabajado sin tener suficientes datos producto de la experimentación. Sin embargo, la luz es un factor fundamental en la conservación de los bienes culturales. Imprescindible para su disfrute y al mismo tiempo fuente potencial de desgaste y degradación del material. De ahí la necesidad de combinar necesidades estéticas y control. Y es ésta la finalidad que persigue el autor de este artículo. Parte del análisis de los distintos tipos de radiaciones emitidas por la luz natural y artificial y del comportamiento de los diferentes materiales frente a la iluminación (pigmentos, tintes, fibras textiles, papeles, maderas, pinturas...), para posteriormente establecer los límites de exposición y niveles de iluminación recomendados. Dedica una parte de su artículo a los criterios de selección de las fuentes luminosas y las características de cada una de ellasMétricas
Cargando métricas ...
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-06-01
Número
Sección
Intervención. Idea: Criterios y Métodos
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.