Observaciones sobre la utilización de disolventes en tareas de conservación

Autores/as

  • Liliane Masschelein-Kleiner

DOI:

https://doi.org/10.33349/1998.23.648

Palabras clave:

Barniz, Conservación, Disolvente, Intervención, Limpieza, Obras de arte

Resumen

El presente texto es la traducción del artículo publicado en la revista Bulletin de L¿Institut Royal du Patrimoine Artistique de Bruselas (IRPA, vol. XIX, 1982-83 pp. 95-104). En él la autora hace una llamada de atención a los restauradores sobre los peligros que pueden acarrear los disolventes, tanto para los materiales tratados como para quienes los utilizan. Con la finalidad de controlar y reducir estos riesgos, la autora analiza las propiedades de los disolventes según su tipología, sus usos y aplicaciones, para finalizar con una tabla que recoge los disolventes que, según la autora, no se deben utilizar, recordando que la toxicidad no depende sólo del tipo de disolvente sino del uso que se haga (la cantidad utilizada y tiempo), para concluir que la mayoría de los problemas pueden resolverse sin recurrir a estas sustancias tan peligrosas

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-06-01

Número

Sección

Intervención. Documento: Reflexiones en el tiempo